Vistas de página en total

miércoles, 15 de agosto de 2012

Crónica de una muerte anunciada

El título de esta genial obra del escritor Colombiano Gabriel Garcia Marquez, me viene como anillo al dedo para explicar, e intentar comprender, el descalabro del atletismo Español en las Olimpiadas de Londres.

Lo primero que podemos decir, es que España, en Atletismo, no estuvo a la altura.
Es una crítica construtiva, no un ataque.
Lo digo como seguidor de este deporte, creo que nuestros atletas valen bastante mas de lo que demostraron en el estadio Olímpico de la capital Inglesa.
Ahora bien, el problema no viene solo de Londres, viene de atrás.
En Pekin, España tampoco estuvo a la altura, pero esa mala actuación se vio liberada por los 11 finalistas que conseguimos.
Pero porque?, qué pasó para que nos vieramos en esta situación? Realmente somos tan "malos" como la "mala" prensa de este país nos quiere hacer creer?
Las respuestas no son fáciles pero podemos intentar explicar un poco por encima algunos de los problemas que deberíamos empezar a resolver en nuestro "deporte rey" si queremos recuperar nuestro estatus perdido.

Para empezar a entender el problema creo que una imagen vale mas que mil palabras:

 La imagen, real por supuesto, la he sacado de un foro de carreras populares llamado "Correr en Galicia", fue subida por el forero que escribe bajo el nick de "Cecebre", y resume a la perfección uno de los mayores problemas de este estupendo País.

Las portadas son del mismo día, y publicadas por los dos diarios mas importantes a nivel deportivo de los respectivos Países, L´Equipe de Francia y el Marca de España.

Mientras el primero, reserva su portada a la llegada de sus atletas, esos que defendieron los colores de su País en los juegos Olimpicos, el segundo nos ofrece una portada dedicada a un futbolista que cuando llegue a España le dará las gracias a su director por ayudarle a ponerse un sueldo "acorde" a su talento.

Y diréis vosotros; Es culpa de la gente que escribe en la prensa?
Pues en parte si, y en parte no. Los diarios escriben para su "audiencia" y en España esto nos importa mas que nuestros atletas Olimpicos,bueno nos importa para lo bueno, porque para lo malo todos entendemos.

El pueblo Español permanece en silencio la mayor parte del año, no se pronuncian cuando el atleta protesta por la falta de ayudas a su deporte, no protestan por los escasos eventos deportivos que se realizan en las pistas de Atletismo, tampoco lo hacen cuando ven como muchos son victimas de un sistema anticuado y mal gestionado.
Eso si, cuando los tres representantes del 1.500m no pasaron las eliminatorias, esos "entendidos" que optaban por el silencio en el primero de los casos, de repente son los que mas saben de este deporte.
Me apena y averguenza!

No busquemos culpables, busquemos soluciones y estas pasan por un cambio en la política deportiva de este país.
Debemos hacer llegar el atletismo a la gente, la oferta atlética en los colegios es LAMENTABLE, poca y escasa.
Los ayuntamientos destinan muy poco dinero a la promoción de este deporte en sus respectivos concellos y como consecuencia de ello, las entidades deportivas se ven obligadas a suspender controles en pista o competiciones.

El atletismo no necesita mas criticas, ni lamentos, necesita ayuda y de todo tipo.

miércoles, 25 de julio de 2012

Cuando la justicia se convierte en INjusticia



Una vez más, y con estas van unas cuantas, tengo que volver a decir eso de:
España  PAÍS de Pandereta!!!, al menos en todo lo que se refiere a tomar decisiones en asuntos de dopaje...., bueno en todo lo demás casi que también.....
Vamos a meternos en antecedentes
Ángel Mullera, atleta del club Lloret del mar y especializado en la dura prueba de los 3.000m obstáculos, con mínima A para participar en las inminentes Olimpiadas de Londres ha sido apartado del equipo Olímpico Español por "supuestas" prácticas de dopaje.
Hasta aquí todo correcto, yo soy el primero en defender el deporte limpio y el honor de esta dura modalidad deportiva. Lo que me quita el sueño, por decirlo de alguna manera,es la historia en si, el porque de su exclusión y los motivos de la misma, que son, a decir verdad, de risa.

El atleta de 28 años de edad ha sido apartado y está a espera de juicio para ser sancionado por tentativa de dopaje.
Su nombre aparece en unos correos electrónicos que circulaban por el "mundillo del sector" desde Noviembre de año pasado, cuando salio a la luz la operación Skype.
Según las investigaciones Mullera envió el 31 de Agosto del año pasado un correo a un supuesto médico Argentino en el que preguntaba por la utilización de DYNEPO y MIRCERA además de hormona del crecimiento, así como los rastros que dejaban ante un posible control.
El correo fue enviado (presuntamente) desde una dirección que pertenece al atleta.
El atleta declaró recientemente y dejó claro que él no se ha puesto en contacto con nadie, y que alguien manipuló esa información.
Las fechas escritas son un poco la clave de esta historia, y es que lo bueno viene ahora.
Esta información llega (en Septiembre del 2011) a manos de la Federación Española de Atletismo que a su vez se la envía al Centro Superior de Deportes. Estos dos organismos presentan el caso ante la asesoría jurídica y este les contesta por igual al ambos entes:
"El correo electrónico es facilmente manipulable, no hay caso"

Es entonces cuando la RFEA y el CSD optan por abrasar literalmente al atleta a controles anti-doping buscando pescar en río revuelto, el resultado:
 6 controles anti-doping en 6 meses, realizándose alguno de ellos incluso cuando el atleta se encontraba lesionado por una fractura de stress.
Ángel Mullera no solo supera estos controles, sino que además los informes médicos hablan de unos parámetros sanguíneos impolutos.

Mullera se pierde casi toda la temporada por lesión, reaparece en las pistas en verano, y al segundo intento logra 8:17:90 y con ello el billete para las olimpiadas.
Es entonces cuando algún "iluminado" decidió airear el caso en los medios de comunicación y al montarse el barullo padre, el CSD y la RFEA deciden apartar al atleta de Londres....

El comportamiento tanto del CSD como de la RFEA es vergonzoso y injustificable.
Si ambos organismos ya conocían la existencia de los mails desde Noviembre, por qué no tomaron cartas en el asunto?

Del mismo modo, el comportamiento de los medios de comunicación no es ni ético ni profesional, las pruebas que existen contra este atleta son tan pobres que, como no se pueda sancionar a Ángel Mullera, ya me estoy viendo las portadas de Marca y As pidiendo perdón (ya no es la primera vez, ni será la última).

Las palabras del Señor Alejandro Blanco presidente del COE, distan bastante de las de una persona que sabe lo que tiene en su casa. Este señor dice dejar a Mullera en tierra por "imagen", siempre según él, el deporte Español no se puede permitir llevar a un deportista del que se dude de su limpieza.
Señor Blanco, saque la lista de los atletas que se lleva a Londres y yo mismo le subrayó unos 4 o 5 nombres de los que cualquier Español podría poner en duda su limpieza.

Por lo tanto, y a modo de resumen, para que todos entendáis un poco por qué lo considero una injusticia:

1: Mullera no ha dado positivo en NINGÚN MOMENTO.
2: Los correos electrónicos son facilmente manipulables.
3: La tentativa de dopaje no es sancionable en España

A la vista está que Ángel Mullera no va a estar en los Juegos, lo siento por el aunque no lo conozco personalmente.
Ahora bien el caso esta en manos de los tribunales que serán los órganos encargados de dictar sentencia.
Que va a pasar si finalmente se muestra la inocencia de Ángel Mullera?, quien va a devolverle a este chico la oportunidad de estar en unos juegos?
Una oportunidad que se ganó en el tartán y que le roban en un despacho unos señores que tras leer un diario deportivo un día por la mañana mientras mojan su churro en el café, deciden colgarse una medalla.

La limpieza de nuestro deporte debe ser la meta a perseguir por todos lo que de un modo u otro estamos ligados a el. Esto solo se consigue persiguiendo a los tramposos, a TODOS!




martes, 10 de julio de 2012

Pequeños Grandes Atletas


A lo largo de este año he tenido la oportunidad de compartir entrenamientos con un grupo de chicos INCREÍBLES.
A alguno le chocará la palabra compartir, pero es que así lo he visto yo. Me he limitado a compartir lo poco que sé de este deporte con ellos.
Lo he intentado hacer lo mejor posible, me he esforzado cada día para que ellos obtuvieran su recompensa.
El atletismo, a veces es injusto, y no te devuelve ni la mitad de lo que tu le das, pero sin embargo tiene "algo mas". Ese "algo mas" que solo perciben las personas que de una manera u otra están metidas en él.
Hemos pasado muchas horas juntos, hemos reído, pero también hemos llorado, ganamos y perdimos, disfrutamos y nos enfadamos...., un año de atletismo da para mucho.
Ellos me han ensañado a mi tanto o mas de lo que yo les enseñe a ellos, y para mi no era fácil la tarea.

En mi blog quería tener un espacio para ellos y que ellos también valoraran su temporada con sus palabras,así que os dejo las impresiones de unos pequeños grandes atletas




                                                    CRIS GONZALEZ BREA

-Hazme una valoración de tu temporada.
A miña valoración da temporada é positiva xa que mellorei a miña marca no 1500 m.l.
Participei coa selección galega no Campionato de España de Campo a Través. Ademáis, penso que me adaptei moi ben aos novos entrenamentos e ao novo entrenador.

-El mejor momento de la misma.
O mellor momento a marca de 1500, xa non pola marca senon polo momento en que me encontraba, cargada de exames polo que non puiden asistir a todos os adestramentos.
-Y el peor momento?
Os abandonos en dúas probas de 1500m.l. por problemas físicos.


- Que esperas de la próxima temporada
Espero mellorar as miñas marcas nas probas de pista de mediofondo (400,800 e 1500) e intentarei meterme un ano máis na selección galega de campo a través de cara aos Campionatos de España. Estos obxetivos veñen sendo tempada tras tempada o meu obxetivo. Tamén agardo que me respeten as lesións.

-Cómo ves la situación de nuestro deporte en Galicia
Actualmente hai unha serie de atletas que o están facendo moi ben a nivel nacional, e incluso internacional e por detrás hai unha nova xeración de xóvenes que parece que lle poden dar o relevo nos próximos anos. Están aparecendo novos clubes que están facendo unha gran labor cos máis pequenos. O traballo desta xente é moi importante de cara a progresión destos futuros atletas na súa formación deportiva e personal.
Un bo exemplo témolo na Estrada, con persoas como Ángel Bugallo Fernández, Marcos Puga e Rodrigo Sanjurjo.

-Que deportista Gallego crees que ha destacado por encima de los demás este año?
Para min dúas referencias do atletismo galego nesta última tempada son Solange Pereira e Leticia Fernández Barbosa. Solange polos seus bos resultados en probas nacionais (tanto pista como campo a través) e Leticia porque volveu a demostrar un ano máis a súa enorme calidade como mediofondista.


-Las Olimpiadas de Londres están a la vuelta de la esquina, que pruebas vas a seguir?
Intentarei seguir todas as que poida, centrándome especialmente no atletismo e, por suposto, non me perderei as probas de mediofondo, tanto masculina como femenina.

- Te dejo este último espacio es para que cuentes lo que quieras:
Levo 9 anos practicando atletismo. Comencei no Atletismo Cuntis con J.Antonio Pardal co cal estiven 8 anos e ao que teño que agradecerlle todo o que me ensinou deste deporte. Actualmente, e dende fai xa un ano, o meu entrenador é Ángel Fernández co cal me atopo moi a gusto tanto polo tipo de entrenamentos como pola súa forma de levar o grupo que formamos Miguel, Laura, Marcos, Antía, Tania e eu mesma.
Agardo continuar tendo durante moitos anos a mesma ilusión coa que empecei con 8 anos e que aínda manteño para seguir mellorando día a día.
Por último, agradecerlle a Ángel a súa paciencia, entrega e profesionalidade.


                                            MARCOS ROSENDE SAEZ

-Hazme una valoración de tu temporada.
Esta temporada para mi fue bastante mala, comparada con la de otros años


-El mejor momento de la misma.
 El mejor momento de la temporada para mi fue el campeonato gallego de cross, ya que quede bastante bien dentro de mis posibilidades.
 -Y el peor momento?
Los problemas fisicos que me obligaron a estar parado durante buena parte del año


 - Que esperas de la próxima temporada
Espero ir a algun campeonato de España y poder conseguir la minima en el 3.000m en pista


-Cómo ves la situación de nuestro deporte en Galicia
Cada vez creo que el atletismo en Galicia va evolucionando mas, y se le da mas importancia, aunque creo que aun hay pocos lugares adecuados para su practica.

-Que deportista Gallego crees que ha destacado por encima de los demás este año?
Vanessa Veiga


-Las Olimpiadas de Londres están a la vuelta de la esquina, que pruebas vas a seguir?
Todas las que pueda, con mayor interes por las pruebas de atletismo de fondo y medio fondo y las pruebas donde participen Españoles 


- Te dejo este último espacio es para que cuentes lo que quieras:

 ............

                                                   TANIA GERPE AMOR 


-Hazme una valoración de tu temporada.
Empecé este año,y para mí fue muy duro,pero consegui mejorar,poco a poco,lo seguiré haciendo

 
-El mejor momento de la misma.
Todos los momentos,en los que acabo la carrera y me veo capaz de casi todo,han sido los mejores
  -Y el peor momento?
Cuando no me salía nada,y me cansaba enseguida,era muy duro ese momento..

 - Que esperas de la próxima temporada
Espero que la próxima temporada sea mejor que esta,que siga con mis progresos,y que termine dando resultados algún día

-Cómo ves la situación de nuestro deporte en Galicia
 .....mmm, realmente no sé mucho,así que no puedo opinar.


-Que deportista Gallego crees que ha destacado por encima de los demás este año?
El deportista que creo que destacó fue MIGUEL OTERO y LAURA ROSENDE, que entrenan al máximo para conseguir esas esperadas marcas y muy merecidas.


-Las Olimpiadas de Londres están a la vuelta de la esquina, que pruebas vas a seguir?
 En las olimpiadas de Londres voy a seguir las pruebas de Atletismo de velocidad medio fondo y fondo,los saltos, la gimnasia artística y el bádminton

- Te dejo este último espacio es para que cuentes lo que quieras:

Pues.......que aunque no haya mejorado mucho, yo lo noté ,y todo fue, al que para mí y creo que para todos los que entrenamos con él, fue gracias a nuestro entrenador Ángel Bugallo,que espero que siga conmigo y enseñándome todo lo que sabe.Le doy las gracias por todo


                                               MIGUEL OTERO REY 


-Hazme una valoración de tu temporada.
Una temporada buena. Aunque mirando mis entrenamientos y algunas competiciones en Galicia,me quedo con las ganas de poder demostrar algo mas en los campeonatos de España. Me anima el pensar que aun me queda mi mejor año de Juvenil 


-El mejor momento de la misma.
Los mejores momentos para mi cuando hice mis mejores marcas de la temporada tanto en el 1.500 (4:04:30) como en el 800 (1:57:43)
-Y el peor momento?
Cuando me quedé fuera de la carrera en los 800m del campeonato de España de pista cubierta en Valencia por una caída


 - Que esperas de la próxima temporada
Espero mejorar mis marcas tanto en el 1.500 como en los 800, me gustaría poder correr en 1:54 el 800 y 3:58 el 1.500, con esas marcas podría pelear por medalla en los campeonatos de España




-Cómo ves la situación de nuestro deporte en Galicia
Creo que estamos a un buen nivel, tenemos buenos atletas, aunque también creo que otras comunidades nos superan.

 -Que deportista Gallego crees que ha destacado por encima de los demás este año?
Creo que tanto Lolo Penas, por los títulos nacionales conseguidos, como Pedro Nimo por luchar hasta el ultimo momento por un billete olímpico son ejemplos para cualquiera de nosotros.

 -Las Olimpiadas de Londres están a la vuelta de la esquina, que pruebas vas a seguir?
Seguiré un poco de todo, desde las pruebas de velocidad hasta las de medio fondo y fondo

- Te dejo este último espacio es para que cuentes lo que quieras:

 .............

                                                   LAURA ROSENDE SAEZ 


-Hazme una valoración de tu temporada.
Esta foi unha boa temporada, xa que conseguín as 3/4 partes dos meus obxetivos e, ademais, sentinme agusto competindo e entrenando

-El mejor momento de la misma.
O mellor momento é cando conseguin ese obxetivos 
  -Y el peor momento?
O peor foi antes de empezar todos os campeonatos de España, puidéronme os nervios....

 - Que esperas de la próxima temporada
A próxima temporada espero seguir mellorando e intentar conseguir todos os obxetivos que me propoña

 
-Cómo ves la situación de nuestro deporte en Galicia
O atletismo en Galicia comezou sendo un deporte de "paletos", pero penso que día a día e ano a ano esa "etiqueta" foi desparecendo e que cada vez se valora e se practica máis

 -Que deportista Gallego crees que ha destacado por encima de los demás este año?
Non teño ningún deportista que pense que foi o máis destacado, xa que todos conseguiron destacar en algún momento e todos se deverían levar o mismo mérito.


  -Las Olimpiadas de Londres están a la vuelta de la esquina, que pruebas vas a seguir?
Nas Olimpiadas de Londres vou a seguir maioritariamente os 400 e os 800, pero as outras probas tamén as seguirei.

  - Te dejo este último espacio es para que cuentes lo que quieras:

 ..........

 


Solo me queda agradecerles a todos ellos la confianza depositada en mi, en esta vida la confianza es algo que no se gana facilmente.


"En esta vida todos sabemos lo que somos, pero aún no sabemos lo que podemos llegar a ser"

Gracias a todos y cada uno de vosotros por ser como sois. 



viernes, 29 de junio de 2012

Raquel Suarez Pedrosa "Atletismo en el ADN"

El atletismo es cuestión de genética?
Es una de las preguntas del millón, que se hacen la mayoría de la gente.
Pues probablemente, una parte del mismo este muy ligada al componente genético, la otra, la que te da los resultados es trabajo y sacrificio.
La suma de ambos componentes es la clave del exito y esta la tiene Raquel.
Hija de una grandisima atleta, y una luchadora de las pistas, Raquel es una de esas atletas que no suele defraudar. Año tras año va mejorando sus marcas. Y esta temporada sus actuaciones en pista han sido espectaculares, corriendo en sus mejores marcas de siempre.

Vamos a conocer de primera mano la valoración que ella misma hace para este blog de su temporada.

-Hazme una valoración general de tu temporada

Excelente,no tanto a nivel de marcas sino de sensaciones.Creo que ha sido el año que más he disfrutado tanto entrenando como compitiendo.Se lo debo,claro,a mis compañer@s Mela Penas, Paco Abelleira y a mi madre.

-El mejor momento de la misma y el peor.

Los mejores momentos han sido los campeonatos de españa universitarios de pista,en los que saqué medalla de bronce en obstaculos en la mejor carrera que he corrido nunca,tacticamente impecable.Y el campeonato de españa de federaciones de pista en los que galicia quedó cuarta a 4 puntos del tercero.fue un fin de semana genial,con un ambiente mas vacacional que de competición y en los que todos hicimos un buen papel.
El peor momento de la temporada
el campeonato gallego de cross largo que corri con una intoxicación y lo pasé fatal!!!

-Tus planes para el próximo año

Seguir mejorando y disfrutando de este deporte e intentar mejorar las marquitas de 10km ruta y pista.

-Un deportista Gallego que creas que ha destacado por encima de los demás

  A dia de hoy, ya que la temporada aún no ha terminado ni mucho menos:
en categoria masculina claramente Lolo Penas que es tan grande en la pista como fuera de ella.
en categoría femenina, sin lugar a duda, Solange Pereira, que ha dominado tanto el cross como en la pista, obteniendo las mejores marcas gallegas de la temporada desde el 800 hasta el 5000.
y destacar la promesa Leticia Fernandez Barbosa que la sigue muy de cerca.
Otras dos grandes personas fuera de la pista con las que da gusto compartir campeonatos.

-Como ves la situacion del atletismo Español?

Muy bien,este año se estan haciendo muy buenas marcas y tendremos una alta participación tanto en los europeos como en las olimpiadas.


-Y del atletismo Gallego?

Esta claro que no hay quien recupere las generaciones pasadas que sin duda fueron las mejores (los hermanos de la Torre, Jota, Jendra, Alejandro Gomez, Julia Vaquero, Esther Pedrosa, Pilar Barreiro y un largo etcetera) pero tenemos grandes atletas como Lolo , Pedrito, Okutu, Palomanes, Lorena Luaces, Solange, Leticia, Ana Peleteiro, David Gomez, Lidia Parada...y otro largo etcétera.

-Qué opinas de todas las operaciones que se han llevado a cabo para acabar con el dopaje en nuestro deporte?

Me parecen estupendas pero me gustaría que se le diera la misma importancia mediatica a los triunfos de nuestros atletas.

-Tu prueba es el 3000 m obstaculos, como ves al equipo Olímpico Español?

Marta Dominguez y Diana Martín a dia de hoy seran las que nos representen en esta prueba y que decir de la reina del atletismo? Que Marta peleará por la medalla como una jabata.

-Cuál crees que va a ser la estrella de las Olimpiadas?
Del equipo español imagino que tanto los participantes de obstculos como los de 1500 y 800 traerán alguna medallita.


Muchismas Gracias a Raquel por particpar una vez en este blog. Le deseo que la temporada remate bien, y que la próxima sea todavía mejor si se puede!

                                                              Un abrazo muy fuerte!

martes, 19 de junio de 2012

Victor Riobo el "millero mas fuerte"

"El millero mas fuerte", siempre me gustó esta frase.
Se la escuché hace unos 3 años a Alberto Salazar, un entrenador Estadounidense que está considerado como uno de los mejores del mundo.
Salazar emplea esta frase para referirse a sus medio fondistas, no hace distinciones entre ellos, da igual que corran el 800, como el 1.500, para el son "Milleros".
Aquí en Galicia el millero mas fuerte es sin dudas Víctor Riobo, un atleta al que muchos consideran una eterna promesa y al que yo llevo viendo desde hace unos años como una realidad.
Sus 3:38 en los 1.500 y su 1:48 en los 800 son pruebas de ello.
Víctor es un atleta de esos que impresionan, su 1´85 de altura y su imponente zancada no pasan desapercibidos en ninguna prueba.
Corriendo en la actualidad para el Puerto de Alicante y bajo las ordenes de Carlos Landín*(Su entrenador de toda la vida) ha Víctor Riobo le quedan todavía muchas alegrías para darnos.
Pasamos a conocer un poquito mejor, al "Millero mas fuerte"


 Un hobby, a parte del atletismo.
 Tengo muchos y van un poco por temporadas, pero me gusta estar enterado de todo tipo de deportes, entrenamientos, competiciones, eventos desde esgrima, triatlón, judo, piragüismo, creo que cualquier deportes en el fondo se parece al atletismo por sacrificio y constancia. Tengo amigos en todo tipo de deportes. Y a parte de lo deportivo la ropa y las zapatillas.

  Que música escuchas

Me gusta el Pop-Rock español. Desde Sabina, Pereza, Sidecars, Sidonie, Calamaro….

  Un plato de comida.
El pollo, cocinado de cualquier forma.

 Una manía antes de competir
Estrenar alguna prenda de ropa.

  Practicas otro deporte?
En época de competición no suelo, pero fuera de ella, en época de descanso siempre me gusta practicar alguno nuevo que no practicara hasta el momento, que son pocos.

  Tienes mascota?
Un cocker y el de mi novia que lo considero como mío, un Golden, que me parece increíble esta raza de perros, el siguiente que tenga será un Golden.
                                                   
                                  
  Un entreno que odies?
Odiar no odias ninguno, pero el que no me gusta hacer mucho es el rodaje, prefiero hacer series aunque lo pases mal y sufras mucho. Cada vez que voy a empezar, pienso que masoca soy, jiji.

  Y uno que te guste
Las series cortas, entre 200 y 400 metros, sobre todo cuando no estas en época competitiva.

  El mejor momento de tu vida deportiva
Hay muchos, cualquier internacionalidad, son unos bonitos recuerdos y más que no conseguí serlo en ninguna categoría y lo conseguí de senior y en la prueba reina, el 1500m.l. Además de hacer la mínima para grandes campeonatos (3´38´´75), aunque sea solo la que pide la IAAF.

Algo que no harías ni por todo el oro del mundo
Nunca me lo plantee, pero hacerle daño a mis seres queridos.

Un defecto

Ser muy cabezota en algunas cosas.

  Una virtud
Como en la pregunta anterior que va relacionada, es la constancia, que cuando me paso llega a la cabezonería.

  Un objetivo para la próxima temporada.

Disfrutar de lo que me gusta y mejorar mi marca personal, que es lo que llevo haciendo desde los 8años.

  Un titular que té gustaría leer en la prensa deportiva.
Víctor Riobó revoluciona el 1500 español.
                                                                                      
                                           

                                             
Muchas Gracias a Víctor Riobo por su tiempo.
Solo puedo desearle, que todo le siga saliendo como hasta ahora y que el atletismo le entregue una parte de lo que el le entrega, que lo tiene muy merecido.
Un abrazo muy fuerte "MILLERO"


* En la entrada original escribí por error que Víctor entrenaba bajo las ordenes de Antonio Serrano, cuando en realidad, este ha vuelto con Carlos Landín, su entrenador de siempre.
 

viernes, 15 de junio de 2012

Solange Pereira da Ponte, Talento Emergente

Solange, esta jovencisima atleta que no para de sorprendernos año tras año.
Ese podría ser el titular de cualquier crónica escrita sobre ella, razón no le falta.
Su mejoría en estos ulimos años ha sido espectacular, y esta temporada la esta encumbrando como una de las mejores medio fondistas que tenemos en nuestro país.
El cambio de club este año le ha sentado de perlas, corriendo para el BIKILA, ha hecho una temporada de invierno  muy buena y todo ese trabajo lo ha pasado a la pista donde ya esta corriendo en 4:14 el 1.500m.
Joven y con talento, el futuro depara grandes logros para esta gallega de adopción.


 -Hazme una valoración general de tu temporada.
La valoración que hago de mi temporada es muy buena, creo que este año he mejorado mucho, tanto en el cross como en pista.

-El mejor momento de la misma y el peor.
El mejor momento de este año, sin duda ha pasado el 7 de Junio en el meeting de Huelva donde he mejorado mi marca 3 segundos, mejorar marca siempre supone un pasito hacia adelante para ilusionarte y creer en que se pueden hacer grandes cosas.
El peor y que ha supuesto una bajada anímica, ha sido la no selección para los juegos Iberoamericanos, pues cumplía todos los requisitos de selección.

-Tus planes para el próximo año
Los mismos con los que he empezado este año, seguir mejorando mis marcas y si tengo la opción de ser internacional, luchar por ello.



-Un deportista Gallego que creas que ha destacado por encima de los demás
En el atletismo creo la atleta que ha destacado por encima de los demás y que le augura un gran futuro sin duda para mi es Ana Peleteiro. Verla en la pista es espectacular no deja de ser una niña y es de lo mejorcito , por no decir lo mejor en su especialidad a nivel nacional e internacional.

-Como ves la situación del atletismo Español?

El atletismo es un deporte pobre y con la crisis es de las especialidades deportivas mas castigada con los recortes. No hay instalaciones y las que existen no se arreglan cuando lo necesitan. Es increíble que aun así, sigan saliendo atletas.

-Y del atletismo Gallego?
Pues mas de lo mismo. A nivel deportivo creo que Galicia cuenta con grandes atletas en la elite española y sobre todo creo que están saliendo muchos atletas con un gran futuro si siguen con esa progresión. Me gustaría nombrar a varios clubes que están trabajando genial con la cantera, tales como el Coruña Comarca, el Barbanza, el Vila de Cangas, el Comesaña…ect… porque están sacando niños con grandes cualidades y recibiendo muy pocas ayudas.

-Qué opinas de todas las operaciones que se han llevado a cabo para acabar con el dopaje en nuestro deporte?
Lo veo bien, pero considero que nuestro deporte no es el único en dónde existe dopaje, todos los que hacen trampas se merecen su castigo.

-Tu prueba es el 1500 como ves al equipo Olímpico Español?
La veo muy bien, tenemos a 3 grandes representantes como son Natalia, Nuria e Isabel Macías.
Natalia ha sido 3ª en el pasado Mundial, Nuria es la actual campeona de Europa e Isabel Macías lleva una temporada espectacular, se ha colocado entre lo mejorcito de la élite mundial. Yo creo que lo harán genial y a ver si cae alguna medalla…

-Cuál crees que va a ser la estrella de las Olimpiadas?
Los JJOO siempre buscan el espectáculo y las pruebas de velocidad son las que más adeptos tiene, por lo que creo que como sucedió en Beijing el señor Bolt y compañía serán los reyes de la pista, aun que yo me quedo con las carreras de medio fondo.
                                           
 Muchas Gracias a Solange por tener siempre un minuto para un humilde servidor, muchas gracias y que esta magnifica trayectoria non pare,...... el atletismo necesita atletas.

martes, 12 de junio de 2012

YOLANDA GUTIERREZ ROBLES, TRABAJO Y CONSTANCIA

La primera vez que vi a Yolanda se remonta allá por el año 2008.
Acudí a correr una carrera popular en Cacheiras en la que ella tambien participaba. Aunque me matéis, no recuerdo el puesto que consiguió aquel día, pero lo que si se notaba es que tenia un talento natural para eso que nosotros llamamos Atletismo.
Ha pasado algún tiempo desde entonces y hoy puedo decir que no me equivocaba, Yolanda es una de las habituales en los podios gallegos y también en los de nuestra península.
Una luchadora que ha encontrado en los 42 kilómetros y 195 metros su prueba ideal.

Entrenando a las ordenes del gran Mariano Garcia Verdugo, Este chica perece que aun no ha encontrado el techo a su rendimiento, los próximo meses, prometen


-Hazme una valoración general de tu temporada
La temporada 2011-2012 todavía no ha acabado para mi. Lo mejor de ella espero que esté aun por llegar. Como ya anuncie Amsterdam (octubre) promete para mi. Si todo va bien, podré dedicarle el tiempo y la motivación que siempre me ha faltado.

-El mejor momento de la misma y el peor.
 Reconozco que un buen momento fue el Campeonato de España de maratón en Castellón que logré mejorar mi marca personal y un 4º puesto. Pero si te soy sincera aun aspiro a más en Amsterdam. Buscamos bajar de 2horas 40 minutos. El peor momento de esta temporada fue la de Cross, tantos cambios en mi vida laboral me jugaron malas pasadas con las defensas y no pude estar como me gustaría pero cumplí y eso es lo verdaderamente importante para mi.

-Tus planes para el próximo año
  Me resulta precipitado y difícil pensar en los planes de la próxima temporada dado que me encuentro en una etapa laboralmente complicada y en constante cambio. Lo que si tengo claro es que me gustaría poder mejor mis marcas en maratón.

 -Un deportista Gallego que creas que ha destacado por encima de los demás
 Para mi la espectacular y todavía juvenil ANA PELETEIRO con su mejor marca mundial en triple.

-Como ves la situación del atletismo Español?
Creo que no soy la más indicada para opinar sobre la situación del atletismo Español por mi corta vida atlética. Pero supongo que la mala prensa que se le ha dado al atletismo ha debido hacer mucho daño al deporte español en general.

-Y del atletismo Gallego?
Presiento que Galicia es una comunidad con mucho potencial en el deporte,.. Ya lo demostró en otros tiempos con grandes deportistas y parece que sigue haciéndolo: David Cal, Verónica Boquete, Gómez Noya,... y en el atletismo: Alessandra Aguilar, Ana Peleteiro, David Gómez, Lolo Penas, Pedro Nimo,... y seguro que me olvido de much@s

-Qué opinas de todas las operaciones que se han llevado a cabo para acabar con el dopaje en nuestro deporte?
Toda actuación que persiga un deporte más limpio y justo tiene todo mi apoyo. Aunque no niego que me quedo con la duda de si en otros países se implican tanto en sacar a la luz este lado feo del deporte.

-Tu prueba es el maratón, como ves al equipo Olímpico Español?
Está claro que en el maratón la raza negra es la estrella. No obstante, estaré pendiente de la actuación de Castillejo, por ser el que tiene más experiencia olímpica aunque no en la prueba. En mujeres COMO NO de Alessandra y Vanesa por llevar un trocito de Galicia a Londres y de Elena Espeso por su rápida progresión y discreción mediática. Eso si sentiré mucho la ausencia de nuestro querido Pedro Nimo

-Cuál crees que va a ser la estrella de las Olimpiadas?
Creo que todo apunta al Gran Usain Bolt con su velocidad. También me gustaría una brillante actuación de David Cal, Nadal y Gómez Noya.



Después de hablar de toda la actualidad del atletismo tanto Gallego como Español, solo me queda darle las gracias a una chica genial como atleta y fenomenal como persona, por colaborar una vez con este humilde blog. 

Y preguntarle a esta atleta/amiga, ..... de que quedaste aquel día en Cacheiras?