En nuestro país el criterio de selección es bien sencillo, el que tiene la mejor marca va.
Aunque no siempre es así, ya que en algunos casos nuestro queridisimo presidente Odriazola, se encarga de confeccionar, el mismo, el equipo, pasándose por la torera, marcas y demás....
Pensando que el proceso sea lo mas normal posible, estos deberian de ser los candidatos con mas posibilidades de estar en Londres 2012
CHEMA MARTIÑEZ
Medalla de plata en los pasados campeonatos de Europa, es un atleta valiente y que en ocasiones acaba pagando esa osadía con la que se suele plantear las pruebas( en las Olimpiadas de Beijing 2008, corrió hasta la mitad de la prueba en cabeza de carrera, pasando los 10km en 29:34, acabo pagando el esfuerzo y desfondandose en la segunda parte de la prueba). Una mejor marca en la distancia de 2:08:03, y un sinfín de internacionalidades son sus mayores bazas, sin embargo juega en su contra que, ahora mismo, tiene muy difícil correr por debajo de las 2h10. La vuelta a la competición de atletas Españoles y el paso al Maratón de otros pueden jugar en su contra. A su favor, se puede decir, que es el emblema del equipo Español.
RAFA IGLESIAS
Su mejor marca en la distancia es de 2:10:24 consegida en la Maraton de San Sebastian de 2009. Tendrá que correr una prueba en primavera para poder estar en las Olimpiadas.
PABLO VILLALOBOS

También consiguió ser 5 en los pasados Europeos de Atletismo disputados en Barcelona.
Es uno de los atletas que ya cuenta con marca mínima, ya que las 2:12:21 logradas en el Maratón de Sevilla le valen para las Olimpiadas, tendrá que esperar a ver las marcas de los demás atletas para poder confirmarse su participación en Londres.
RICARDO SERRANO
Actualmente, su marca ya le otorga una plaza en el equipo junto con Pablo Villalobos y Pedro Nimo.
PEDRO NIMO del ORO
Nimo, que ya estuvo en los mundiales de atletismo de Berlin, arrastró problemas físicos desde ese mundial que le impidieron rendir en las mejores condiciones hasta este año.
Con una mejor marca en la distancia de 2:12:10 lograda en su debut en la distancia en Viena en el 2009.
Volverá a correr un Maratón en primavera, (probablemente en París) para intentar mejorar su marca y estar en los Juegos Olimpicos.
Hoy hemos analizado solo un pequeño porcentaje de los posibles candidatos, ya que la confección final del equipo va a estar condicionada a la vuelta a la competición de atletas como Julio Rey (que vuelve a la competición después de pasarse 2 años apartado de ella), que cuenta con una mejor marca en la distancia de 2:06:52(actual record de España).
Juan Carlos de la Ossa, que llevaba apartado de la competición desde el 2008 y que tenia pensar participar en el Maratón de Berlin, aunque unos problemas físicos le hicieron cambiar de planes.
También tenemos que tener en cuenta a atletas como Carles Castillejo que va a debutar en la distancia o Nacho Caceres, que ya estuvo con el equipo nacional en los Europeos de Barcelona.
La elección no va a ser fácil, sin dudas el campeonato de España de Maratón, que se va a disputar en Castellon en el próximo mes de Diciembre, y las Maratones de primavera, van a ser la clave en la confección del Equipo Español
No hay comentarios:
Publicar un comentario